Ventas online
de Bebidas Alcohólicas
en B2C & B2B
Impuesto Especial de Fabricación
Ventas locales, en la UE y terceros países
La venta online en la UE de bebidas alcohólicas ya se trate de ventas a consumidores finales (B2C) o de ventas entre empresarios (B2B), está sujetas a procedimientos específicos, incluidas las ventas de vinos que en España están sujetas a impuestos especiales de fabricación sobre bebidas alcohólicas aunque a un tipo impositivo del 0%, salvo por ejemplo las bebidas intermedias o vinos fortificados que por norma general tributan a un tipo mayor del 0%.
Su circulación a nivel intracomunitario ya sea con el impuesto devengado o en régimen suspensivo, está sujeta a estrictas formalidades dado su alta imposición tributaria y el riesgo fiscal asociado a la misma.
Las ventas en Europa pero fuera de la UE (fuera del territorio de aplicación del Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas), como por ejemplo Reino Unido e Irlanda del norte, tienen un tratamiento fiscal diferente.
Vino y Bebidas Fermentadas
Cerveza
(GAVA > 5%)
Productos Intermedios
Alcohol y Bebidas Derivadas
Diseño fiscal de la plataforma online
El diseño de una estructura de compras y ventas a través de una plataforma online, debe contemplar la cadena de suministro de manera holística, evitando (i) costes logísticos, (ii) fiscales y (iii) financieros en la medida de lo posible, con la premisa de conferir a la cadena de suministro la mayor agilidad y simplicidad posible.
Desde un punto de vista fiscal, podrían entrar en juego cuatro tipos de impuestos:
1.- Impuesto de sociedades (de manera residual dependiendo de la estructura de ventas).
2.- Impuestos Especiales de Fabricación sobre bebidas alcohólicas.
3.- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
4.- Impuesto especial sobre envases de plástico de un solo uso en su caso, por ejemplo por los autoadhesivos utilizados como cierre de las cajas de cartón o el film para envolver las botellas.
Aspectos relevantes
Aspectos fiscales
En las ventas del suministrador a la plataforma y desde la plataforma al cliente (B2B y B2C), salvo que la plataforma trabaje como comisionista
Obligaciones
Documentos de circulación a nivel interno o intracomunitario, obligaciones de registro, obligaciones contables, obligaciones declarativas
Envases
Con relación a las ventas locales, es necesario tener en cuenta la normativa relativa a los envases y residuos de envases
Si a través de las plataformas de comercio electrónico, se introducen en el mercado productos envasados procedentes de fuera de España, deben establecerse claramente protocolos de trabajo pues la plataforma puede correr el riesgo de convertirse en productor de producto y por tanto se verá obligado a cumplir con obligaciones financieras, de información y en su caso organizativas, con respecto a esos envases.
De igual forma, las plataformas de comercio electrónico con respecto a los envases de transporte empleados en la venta cuando éstas faciliten al vendedor la comercialización de sus productos, serán las que en nombre de los productores de producto, deban cumplir con las obligaciones financieras y de información, así como organizativas cuando proceda.
Modelos operativos
Sistema de envíos garantizados
Sistema de envíos a distancia
Depósitos fiscales
Depósitos de recepción
¿Cómo podemos ayudarle?
Formulario de contacto
Estructura
Definiendo y diseñando la estructura de ventas que mejor se adapte a su operativa
Obligaciones
Determinando las obligaciones formales, contables incluidas las obligaciones de registro, obligaciones fiscales etc
Implementación
Soporte completo durante todo el proceso hasta la obtención de la autorización y su total implementación
Escríbanos un mail o llámenos si lo prefiere:
Otros servicios relacionados