top of page
Ancla 1

Nueva Normativa F-Gas

Importación y exportación de gases fluorados 
Eliminación gradual del uso de GFEI: reducción en un 85% en 2036 con respecto a  2015


Sistemas RAP  previstos antes del fin de 2027

REGLAMENTO (UE) 2024/573 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 7 de febrero de 2024 sobre los gases fluorados de efecto invernadero, por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937, y se deroga el Reglamento (UE) n.o 517/2014

REGLAMENTO (UE) 2024/590 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 7 de febrero de 2024 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono, y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 1005/2009

Introducción

El Reglamento F-Gas entró en vigor en 2024 en linea con el objetivo fijado por la UE de cero emisiones en 2050, teniendo como objetivo la eliminación gradual el uso de los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (GFEI), con diferentes fechas límites dependiendo del gas y el producto, la última de ellas en 2035, fija nuevos  requisitos de etiquetado o la asignación de la cuota a 3 EUR/tn de CO2e desde enero de 2025. 

Los aparatos de refrigeración y congelación, aire acondicionado, sistemas anti incendios  junto con los aerosoles incluidos los de los medicamentos, son los  productos más afectados​​

Se establece un sistema de Licencias para la importación y exportación
 
Se establece un sistema de
cuotas para la importación
y la producción

 

La normativa prohibe la producción, uso o introducción en el mercado, incluida la importación, de determinados GFEI o de determinadas mercancías que los contengan o usen, así por ejemplo se prohibe a importación de frigoríficos y congeladores domésticos a partir de enero de 2026, o de frigoríficos de uso comercial con ciertos GFEI con un PCG igual o superior a 150 a partir de enero de 2025, ciertos aparatos de aire acondicionado y bombas de calor autónomos a partir de enero de 2027, ciertos aerosoles técnicos a partir de enero de 2030 etc.

Se prohiben  determinadas sustancias que agotan la capa de ozono con carácter inmediato, tales como  el triclorofluorometano, el heptaclorofluoropropano o el Bromotrifluorometano.​ Sin embargo se establecen excepciones bajo ciertas condiciones.

Los ingresos  con un límite de 3 millones de EUR servirán para el mantenimiento del sistema y el resto, formarán parte de los recursos propios de la UE.

 

En marzo de 2024 entró en vigor el Reglamento (UE) 2024/573 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (GFEI), más conocido como Reglamento F-Gas. En nuevo Reglamento reducirá gradualmente la producción, la introducción y por tanto el uso de hidrofluorocarburos (HFCs), sobre todo tras el 2030. 

El  Reglamento establece normas sobre la contención, el uso, la recuperación, el reciclado, la regeneración, la prohibición de la liberación intencionada de GFEI o la destrucción de los mismos e incluye entro otros normas sobre la manipulación de los GFEI para evitar fugas.

Se hace obligatoria la realización de control de fugas para aparatos de refrigeración y de aire acondicionado, bombas de calor, aparatos de protección contra incendios​ o aparamenta eléctrica entre otros. A partir del 12 de marzo de 2027, se aplicará a también a los GFEI contenidos en vehículos y remolques frigoríficos,  en vehículos frigoríficos ligeros y recipientes intermodales incluidos buques y vagones de tren o aparatos de A/C y bombas de calor en vehículos y maquinaria.

Ciertos operadores como los que gestionen aparatos sujetos a control de fugas y las empresas que gestionen instalaciones o realicen el mantenimiento de dichos equipos, deben llevar un registro con ciertos datos por un periodo de al menos 5 años.

Las empresas deberán presentar a través del portal F-GAS a mas tardar en marzo del año siguiente en el que ocurrieron los hechos, una Declaración anual, sobre determinadas operaciones.​ Se exige una declaración de conformidad salvo para operadores con actividad < 10 tn Co2e anuales.

El Reglamento se complementa con diez anexos, donde se reclasifican los GFEI e incluye a efectos de certificación y formación otras sustancias que no son fluoradas como el R290 (propano utilizado como refrigerante).

GFEI solos o en mezcla según Anexo IV y

productos que los contengan​

GFEI Anexo I

HFC, PFC y Perfluorados y Nitrilos Fluorados
GFEI Anexo II

Hidrocloro fluorocarburos insaturados, sustancias fluoradas e.g. anestésicos por inhalación, otras sustancias
GFEI Anexo III

Eteres fluorados, cetonas y alcoholes
Productos

Y aparatos incluido sus partes, que los contengan o cuyo funcionamiento dependa de GFEI

Por su parte los GFEI con un PGC (antes PCA) > a 150, están sujetos al Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI).

Operadores afectados

Productores
 
Importadores
Exportadores
Instalaciones
Transportistas
Almacenistas

¿Cómo podemos ayudar?

¿Necesita importar o exportar GFEI  o aparatos

que contengan GFEI?

Obtención de   Licencias a la importación y exportación
Presentación de las Declaraciones informativas que correspondan
Análisis de obligaciones F-Gas para importadores y exportadores

Gracias!

Hemos recibido su mensaje, le responderemos en breve

Escríbanos un mail o llámenos si lo prefiere:

info@carojaume.com

91 085 76 88

952 64 30 52

660 431 127

Otros servicios relacionados

F GAS

Impuesto sobre GFEI

Impuesto medioambiental sobre determinados Gases Fluorados de Efecto Invernadero

MAFC CBAM

MAFC - CBAM

Nuevo mecanismo de ajuste en frontera por las emisiones 

de carbono: hierro, acero, aluminio, cemento etc. Política contra el cambio climático

Botellas de Aceite de Oliva

Envases

Nueva normativa sobre envases y residuos de envases cualquiera que sea su composición

MAFC CBAM
MAFC CBAM

& Partners

Comercio Global
y  Sostenibilidad

Consultoría Estratégica

Prestamos servicios en toda España

Contacto

Cea Bermudez. 55, Madrid

Alameda de Colón 34, Málaga

Newsletter bimensual y alertas fiscales

Suscripción confirmada!

MAFC CBAM

International Network

of Customs Universities

International Federation

of Compliance Associations

Captura_de_pantalla_2025-04-16_a_las_20.55.49-removebg-preview (1).png

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta web sin autorización.Este sitio Web (incluyendo sin limitación cualquier contenido o documentación) contiene únicamente información general, y  por medio de este sitio Web, no se presta ningún tipo de asesoría o servicio profesional. Antes de realizar cualquier acción o tomar cualquier decisión que pueda afectar a su empresa o negocio en base a la información contenida en esta web o direccionada desde esta web, debería contactar con uno de nuestros asesores profesionales cualificados. 

Aviso legal, Protección de Datos, Política de Cookies. 

Por un Sistema Tributario Justo. Declaración de Granada. Fiat iustitia et pereat mundus. 

Comprometidos con el respeto al medio ambiente.

© 2017- 2025 Todos los derechos reservados. 

bottom of page