top of page

La Comisión Europea propone una actualización de la Directiva sobre la Fiscalidad del Tabaco

  • Foto del escritor: CCJ
    CCJ
  • 17 jul
  • 4 Min. de lectura
ree

La Comisión Europea ha propuesto el 16 de julio una actualización de la Directiva sobre la Fiscalidad del Tabaco de la UE. A la luz de los desafíos de salud pública en evolución y los cambios significativos en el mercado, la reforma moderniza la Directiva en línea con las prioridades de salud y económicas de la UE y fortalece el Mercado Único.



La fiscalidad del tabaco está armonizada a nivel de la UE, pero la última actualización de la Directiva data de 2010. Desde entonces, las dinámicas del mercado han cambiado considerablemente.


La Directiva revisada se aplicará a partir de 2028. Se implementará un período transitorio de cuatro años para facilitar la introducción de las nuevas tasas de impuestos especiales para ciertos productos, permitiendo a los Estados miembros adaptarse a los cambios.


Una señal fuerte para la salud pública


Es urgentemente necesario aumentar las tasas mínimas de impuestos de la UE para alinearse con el objetivo del Plan Europeo contra el Cáncer de 2040 de una Europa libre de tabaco, donde menos del 5% de la población consuma tabaco. La prevalencia del tabaquismo en los europeos no está disminuyendo lo suficientemente rápido para alcanzar este objetivo. La prevalencia de fumadores en la UE sigue siendo del 24%.


La propuesta anunciada hoy es un paso importante para cambiar esto. En la UE, el tabaco es responsable de casi 700,000 muertes cada año. Alrededor del 50% de los fumadores mueren prematuramente. Además, los nuevos productos de nicotina están atrayendo a usuarios jóvenes. La fiscalidad ha contribuido a una disminución del 40% en las tasas de tabaquismo durante la última década, pero las tasas mínimas obsoletas están actualmente obstaculizando un mayor progreso.


Un marco fiscal actualizado para un Mercado Único integrado


El marco actual, actualizado por última vez en 2010, ha creado un panorama fragmentado en los países de la UE. Es necesario un enfoque unificado de la UE para eliminar lagunas regulatorias, garantizar igualdad de condiciones y promover un mercado más integrado y competitivo. Al incorporar productos emergentes, la directiva revisada abordará la brecha regulatoria existente y apoyará los objetivos de salud pública de la UE, basándose en los esfuerzos de los Estados miembros que ya han comenzado a gravar estos productos.

La tasa promedio aplicada a nivel nacional en los Estados miembros de la UE es ahora más del doble de la mínima impuesta por la UE. Por lo tanto, la tasa mínima actual de la UE está obsoleta y no cumple ningún propósito. Además, han surgido varios productos nuevos, como cigarrillos calentados y vapeadores, que representan actualmente un 13% del valor de mercado de los productos de tabaco vendidos en la UE. Estos productos ya están gravados por la mayoría, pero no todos, los Estados miembros, aunque de diferentes maneras y a diferentes tasas.


La armonización de las reglas fiscales en toda la UE e introducir tasas mínimas para estos nuevos productos permitirá un mejor control, al tiempo que dará flexibilidad a los Estados miembros para adaptar sus reglas fiscales en línea con los desarrollos del mercado en su país. El aumento de impuestos también ayudará a reducir su atractivo como sustitutos del tabaco.


Generación de ingresos y ahorros adicionales


Actualmente, el control de la cadena de suministro de tabaco es ineficaz. En general, la fabricación y el comercio ilícito de tabaco son responsables de que la UE pierda 13,000 millones de euros en ingresos fiscales cada año. Se estima que las tasas mínimas de impuestos actualizadas generarán ingresos fiscales adicionales en toda la UE de 15,000 millones de euros al año. Además, se ahorrarán aproximadamente 6,000 millones de euros en costos de atención médica, y se lograrán más ahorros mediante la reducción del fraude fiscal causado por la fabricación ilícita de tabaco en la UE.


Principales novedades de la Directiva revisada sobre la Fiscalidad del Tabaco:


  • Aumento de las tasas mínimas de impuestos para reducir la disparidad en las tasas aplicadas por los Estados miembros. La Comisión propone un enfoque de poder adquisitivo parcial para gestionar los aumentos de precios en los Estados miembros con ingresos promedio más bajos. En la práctica, la tasa mínima de la UE se ajustaría según la situación económica de cada Estado miembro, basándose en los niveles generales de precios. De esta manera, los ciudadanos pueden confiar en que las reglas fiscales de su país son más efectivas para alcanzar los objetivos de salud pública.


  • Ampliación del ámbito de la directiva a nuevos productos (por ejemplo, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y bolsas de nicotina). Estos productos estarán cubiertos con nuevos impuestos mínimos. El snus sueco queda fuera del ámbito de la Directiva, como se establece en el Tratado de Adhesión de Suecia a la UE.


  • Mejores medidas de control sobre el tabaco crudo, que está sujeto a un fraude sustancial. Actualmente, las hojas de tabaco pueden producirse y circular sin control en la UE, lo que ha llevado a la fabricación clandestina de cigarrillos falsificados. Con la propuesta de hoy, el sistema electrónico existente para registrar y monitorear el movimiento de bienes sujetos a impuestos especiales dentro de la UE también se aplicará al tabaco crudo. Esto ayudará a los Estados miembros a detectar y combatir mejor el comercio ilícito de productos de tabaco.


Contexto


La propuesta de la Comisión Europea para una revisión se basa en el énfasis del Plan Europeo contra el Cáncer en la fiscalidad como una herramienta clave para reducir el consumo de tabaco. Las reformas buscan asegurar una adopción rápida por parte de los Estados miembros, garantizando un enfoque unificado para proteger la salud pública mientras se salvaguarda la integridad del Mercado Único.


La propuesta para revisar la Directiva sobre la Fiscalidad del Tabaco está respaldada por una evaluación de impacto, realizada de acuerdo con los principios de Mejor Regulación. La evaluación analiza en detalle los posibles impactos de diferentes opciones políticas.


Próximos pasos


El paquete de propuestas de hoy toma la forma de enmiendas a dos piezas de legislación de la UE: la Directiva sobre la Fiscalidad del Tabaco (2011/64/EU) y la Directiva del Consejo sobre disposiciones generales para los impuestos especiales (2020/262/EU).


Las propuestas legislativas se enviarán al Consejo para su acuerdo y al Parlamento Europeo y al Comité Económico y Social para consulta.





MAFC CBAM
MAFC CBAM

& Partners

Comercio Global
y  Sostenibilidad

Consultoría Estratégica

Prestamos servicios en toda España

Contacto

Cea Bermudez. 55, Madrid

Alameda de Colón 34, Málaga

Newsletter bimensual y alertas fiscales

Suscripción confirmada!

MAFC CBAM

International Network

of Customs Universities

International Federation

of Compliance Associations

Captura_de_pantalla_2025-04-16_a_las_20.55.49-removebg-preview (1).png

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta web sin autorización.Este sitio Web (incluyendo sin limitación cualquier contenido o documentación) contiene únicamente información general, y  por medio de este sitio Web, no se presta ningún tipo de asesoría o servicio profesional. Antes de realizar cualquier acción o tomar cualquier decisión que pueda afectar a su empresa o negocio en base a la información contenida en esta web o direccionada desde esta web, debería contactar con uno de nuestros asesores profesionales cualificados. 

Aviso legal, Protección de Datos, Política de Cookies. 

Por un Sistema Tributario Justo. Declaración de Granada. Fiat iustitia et pereat mundus. 

Comprometidos con el respeto al medio ambiente.

© 2017- 2025 Todos los derechos reservados. 

bottom of page