Modificación normativa de doble uso: Reglamento Delegado 2025/2005
- CCJ

- hace 16 horas
- 1 Min. de lectura

Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, el consenso dentro de los foros multilaterales encargados de los controles de exportación ha quedado bloqueado. Ante esta situación, los Estados miembros de la UE han optado desde entonces por introducir por su cuenta controles nacionales sobre diversas tecnologías emergentes, como la computación cuántica, los semiconductores avanzados y la fabricación aditiva.
Ahora, la Unión Europea da un paso decisivo al incorporar de forma directa muchos de esos controles nacionales en el Anexo I, aun sin contar con un acuerdo unánime en los regímenes multilaterales. Esta decisión refleja una auténtica cohesión europea frente a los desafíos globales actuales.
La nueva versión del Anexo I incluye una “serie 500” específica, que abarca controles sobre circuitos integrados CMOS, sistemas y componentes de refrigeración criogénica, así como equipos de deposición empleados en la fabricación de semiconductores (como 3B501, 3B503, 3B504, 3A501, 3A502 y 3A503).
El Reino Unido prevé adoptar esta “serie 500” también a mediados de diciembre, lo que pone de manifiesto la capacidad de la UE para coordinarse eficazmente con sus socios y aliados y sortear los bloqueos políticos existentes en el ámbito multilateral.






