top of page

La UE lanza publica consulta sobre las normas de origen no preferenciales

  • Foto del escritor: CCJ
    CCJ
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura
ree



El objetivo principal es evaluar de manera exhaustiva las normas de origen no preferenciales de la UE, aplicables en una amplia gama de ámbitos estratégicos, utilizando las normas de origen preferenciales como referencia.


De esta forma, podrá obtenerse una visión global de la relación que existe entre los dos tipos de normas y sus efectos en el comercio mundial.


Evaluar las normas de origen de la UE es fundamental para determinar si se han alcanzado sus objetivos estratégicos e identificar posibles lagunas o desajustes entre dichos objetivos y las prioridades estratégicas actuales y futuras, dada la naturaleza en constante evolución del comercio mundial.


Esta evaluación debería facilitar la identificación de ámbitos en los que las reglas de origen podrían mejorarse. La evaluación, que abarca el período comprendido entre la aplicación del CAU en 2016 y el presente, se centrará en los tres aspectos siguientes:


-Definición del país de origen

-Mecanismos para demostrar el país de origen de una mercancía

Sistemas de verificación (teniendo en cuenta las nuevas las nuevas pautas y técnicas comerciales, así como los nuevos métodos de producción).


Esta evaluación de las normas de origen se basará en datos reales según los cinco criterios siguientes:


1.- Eficacia: se determinará la medida en que las normas de origen han cumplido sus objetivos mediante un examen cualitativo y cuantitativo de sus repercusiones en los Estados miembros y en las empresas de la UE. Además, esta evaluación tendrá en cuenta los retos que han surgido a raíz de su aplicación.


2.- Eficiencia: se medirán los costes de cumplimiento para las autoridades competentes y las empresas a fin de determinar los ámbitos en los que podría reducirse la carga administrativa relacionada con el cumplimiento. Asimismo, se analizarán los costes y los beneficios globales del marco de las normas de origen.


3.-Pertinencia: se valorará si las normas de origen actuales pueden adaptarse a nuevos ámbitos de actuación o si una mayor modernización puede contribuir a alcanzar unos objetivos políticos en constante evolución y a gestionar las dinámicas del comercio mundial. Para ello, se tendrán en cuenta las políticas e iniciativas medioambientales relacionadas con la economía circular, que requieren enfoques novedosos para determinar el origen de las mercancías fabricadas con materiales reciclados. iv) Coherencia: se evaluará la coherencia de las normas de origen con las políticas de la UE a las que están vinculadas.


4.- Valor añadido de la UE: se informará sobre el funcionamiento de las normas de origen en toda la UE y en diferentes sectores, sobre todo en lo relativo a las normas no preferenciales, teniendo en cuenta las normas preferenciales cuando proceda.

MAFC CBAM
MAFC CBAM

& Partners

Comercio Global
y  Sostenibilidad

Consultoría Estratégica

Prestamos servicios en toda España

Contacto

Cea Bermudez. 55, Madrid

Alameda de Colón 34, Málaga

Newsletter bimensual y alertas fiscales

Suscripción confirmada!

MAFC CBAM

International Network

of Customs Universities

International Federation

of Compliance Associations

Captura_de_pantalla_2025-04-16_a_las_20.55.49-removebg-preview (1).png

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta web sin autorización.Este sitio Web (incluyendo sin limitación cualquier contenido o documentación) contiene únicamente información general, y  por medio de este sitio Web, no se presta ningún tipo de asesoría o servicio profesional. Antes de realizar cualquier acción o tomar cualquier decisión que pueda afectar a su empresa o negocio en base a la información contenida en esta web o direccionada desde esta web, debería contactar con uno de nuestros asesores profesionales cualificados. 

Aviso legal, Protección de Datos, Política de Cookies. 

Por un Sistema Tributario Justo. Declaración de Granada. Fiat iustitia et pereat mundus. 

Comprometidos con el respeto al medio ambiente.

© 2017- 2025 Todos los derechos reservados. 

bottom of page