top of page

🇺🇸 Guerra comercial de EEUU: UE y USA llegan a un acuerdo (21-08-2025)

  • Foto del escritor: CCJ
    CCJ
  • 29 ago
  • 14 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día


ree

Ruptura con los Acuerdos  firmados en el seno de la OMC (Most Favoured Nation)


Liberation Day:  "Reciprocal Tariffs" en el comercio de bienes a partir del 05-04-2024


Las políticas arancelarias han tenido un fuerte impacto económico en las principales multinacionales, que han perdido hasta 34.000 millones de dólares desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles. Sectores como el automovilístico, aerolíneas y consumo han sido los más perjudicados, llevando a compañías como Apple, American Airlines y Ford a suspender sus previsiones financieras para 2025.


21-08-2025



La UE y EE. UU. formalizan su “acuerdo comercial” mediante una declaración conjunta-


Se mantiene el arancel del 10% con excepciones por ejemplo el acero sujeto al 25%.


Reconociendo que la producción de las materias primas pertinentes dentro del territorio de los Estados Unidos representa un riesgo insignificante para la deforestación mundial, la Unión Europea se compromete a trabajar para abordar las preocupaciones de los productores y exportadores estadounidenses en relación con el Reglamento de la UE sobre Deforestación, con el objetivo de evitar un impacto indebido en el comercio entre la UE y EE. UU.


Tomando nota de las preocupaciones de Estados Unidos en relación con el trato a las pequeñas y medianas empresas estadounidenses en el marco del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), la Comisión Europea, además del reciente acuerdo sobre el aumento de la excepción de minimis, se compromete a trabajar para ofrecer mayores flexibilidades en la aplicación del CBAM.


Aspectos principales


  • Compromisos arancelarios:

    • La UE suprimirá los aranceles sobre bienes industriales estadounidenses y ofrecerá acceso preferente a determinados productos agrícolas y pesqueros.

    • EE. UU. aplicará aranceles de la cláusula de la nación más favorecida (NMF) con el 10% o un tope máximo del 15 % a los productos europeos, con exenciones para aeronaves y componentes, fármacos genéricos y sus ingredientes/precusores, así como recursos naturales críticos.

    • Posibilidad de cuotas arancelarias para acero, aluminio y derivados.


  • Ajustes de la Sección 232: Los aranceles estadounidenses sobre automóviles y piezas europeas, semiconductores, productos farmacéuticos y otros bienes sujetos a la Sección 232 se alinearán con la NMF o el límite máximo del 15 %.


  • Reglas de origen: Se negociarán para asegurar que los beneficios recaigan tanto en EE. UU. como en la UE.


  • Cooperación en energía y tecnología:

    • La UE adquirirá 750.000 millones de dólares en productos energéticos de EE. UU.

    • Se compromete a importar 40.000 millones de dólares en chips de IA.

    • Estándares de seguridad tecnológica armonizados.


  • Inversión y defensa:

    • La UE invertirá 600.000 millones de dólares en sectores estratégicos estadounidenses.

    • Aumentará las compras de equipamiento militar de EE. UU.


  • Normas y alineación regulatoria: Reconocimiento mutuo de estándares, reducción de barreras no arancelarias y procedimientos regulatorios simplificados para CBAM, CSDDD y comercio digital.


  • Sostenibilidad comercial y derechos laborales: Cooperación en materia de deforestación, derechos de los trabajadores y erradicación del trabajo forzoso.


  • Seguridad económica y cadenas de suministro: Acciones conjuntas en minerales críticos, competencia desleal, revisión de inversiones, controles a la exportación y lucha contra la evasión arancelaria.


Próximos pasos  El acuerdo será documentado y aplicado conforme a los procedimientos internos de ambas partes



27-07-2025 (8.30 pm)

USA y la UE alcanzan un acuerdo no materializado formalmente para un arancel del 15% a los productos europeos. Los aranceles del acero y el aluminio permanecen. Se establece un arancel del 0% para ciertos productos como aeronaves y componentes, ciertos químicos, semiconductores, ciertos productos agrícolas o minerales críticos entre otros.




27-07-2025. Fuente "Politico"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que espera alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, aunque aún considera que las probabilidades son del 50-50.


Trump hizo estas declaraciones mientras recibía a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su campo de golf de Turnberry, en Escocia.

“Ambas partes quieren ver justicia”, dijo Trump. “Con suerte, resolveremos algunos asuntos.”

Más tarde añadió que, si se logra un acuerdo, eso sería “el final del asunto” durante varios años.


Las conversaciones se producen tras un impasse de dos semanas desencadenado por Trump, quien, en una carta dirigida a von der Leyen, amenazó con elevar los aranceles a la mayoría de los productos de la UE hasta un 30 % si no se alcanzaba un acuerdo antes del 1 de agosto.

Como primer indicio de que se vislumbraba un posible avance, von der Leyen anunció el viernes que volaría para reunirse con Trump en Escocia, donde el presidente estadounidense se encontraba en una visita privada.


The two leaders then headed into a bilateral meeting. “We have a good chance of getting it resolved. We probably should know in about an hour,” said Trump.

Von der Leyen was due to brief the European press later but no further joint press appearance was planned for Sunday.



24-07-2025

El Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1564, adoptado por la Comisión Europea el 24 de julio de 2025, establece un nuevo marco de medidas de reequilibrio comercial frente a determinadas restricciones impuestas por los Estados Unidos a las exportaciones europeas, particularmente en sectores del acero y el aluminio. Estas medidas consisten, principalmente, en la imposición de aranceles adicionales a productos originarios de EE.UU. como respuesta a las salvaguardias estadounidenses, consideradas incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Este reglamento sustituye y deroga varias normativas anteriores que regulaban medidas similares, concretamente los Reglamentos de Ejecución (UE) 2018/724, 2018/886, 2020/502 y 2025/778, con el objetivo de consolidar el marco jurídico aplicable y adaptarlo al contexto actual de las relaciones comerciales transatlánticas.


Contenido principal del reglamento:


  • Imposición de aranceles adicionales sobre determinados productos importados desde EE.UU., en respuesta proporcional a las restricciones comerciales impuestas por ese país a las exportaciones europeas.

  • Estos derechos adicionales varían según el producto, e incluyen tarifas del 10 %, 20 %, 25 %, 7 % y 4,4 %, dependiendo del grupo de bienes afectados.

  • Las medidas entran en vigor a partir del 7 de agosto de 2025.

  • Los productos seleccionados son aquellos cuya importación no resulta esencial para la economía de la UE, y cuya sustitución es factible sin generar distorsiones internas.

  • Asimismo, se ha tenido en cuenta que los productos europeos afectados por las medidas estadounidenses no dependan críticamente del mercado de EE.UU.


Sectores y categorías de productos afectados


  • Industriales: Acero, aluminio, maquinaria, productos electrónicos

  • De consumo: Vehículos, ropa, muebles, juguetes

  • Agrícolas y alimentarios: Carne, productos lácteos, cereales, aceites, alimentos procesados

  • Materias primas: Productos químicos, plásticos, caucho, madera

El equipo militar y ciertos productos enumerados en los Anexos VII, X y XIII están exentos.

25-07-2025

La UE publica el Reglamento de ejecución 2025/1564 DE LA COMISIÓN de 24 julio 2025 sobre medidas de reequilibrio comercial relativas a determinados productos originarios de los Estados Unidos de América y determinados productos exportados de la Unión a los Estados Unidos de América. El Reglamento entra en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la UE.



15-07-2025

La UE pospone la reintroducción de aranceles a productos estadounidenses hasta el 6 de agosto de 2025, tras el retraso de EE. UU. al 1 de agosto (Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1446 de la Comisión)


El 12 de julio el presidente estadounidense Trump anunció aranceles del 30% a la UE y México, los cuales ahora entrarán en vigor el 1 de agosto.

El 15 de abril de 2025, la Comisión Europea formalizó una suspensión de 90 días de los aranceles adicionales a ciertos productos de origen estadounidense. Estas medidas formaban parte de la estrategia más amplia de reequilibrio de la UE en respuesta a los aranceles estadounidenses de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio. La suspensión, que originalmente iba a expirar el 15 de julio de 2025, tenía como objetivo brindar una oportunidad para el diálogo y la posible resolución de la disputa comercial.


Statement by President von der Leyen on EU-U.S. trade


We take note of the letter sent by U.S. President Trump outlining a revised tariff rate and a new timeline. Imposing 30 percent tariffs on EU exports would disrupt essential transatlantic supply chains, to the detriment of businesses, consumers and patients on both sides of the Atlantic. Few economies in the world match the European Union's level of openness and adherence to fair trading practices. The EU has consistently prioritized a negotiated solution with the U.S., reflecting our commitment to dialogue, stability, and a constructive transatlantic partnership. We remain ready to continue working towards an agreement by August 1. At the same time, we will take all necessary steps to safeguard EU interests, including the adoption of proportionate countermeasures if required. Meanwhile, we continue to deepen our global partnerships, firmly anchored in the principles of rules-based international trade.


15-07-2025

El 11 de julio de 2025, la Casa Blanca anunció mediante una carta publicada en sus redes sociales que a partir del 1 de agosto de 2025 Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 30 % a los bienes mexicanos y de la Unión Europea.


En respuesta, el 12 de julio de 2025, las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores publicaron un comunicado conjunto mediante el que informaron que una delegación mexicana de funcionarios de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió en Washington con funcionarios de los Estados Unidos, donde el Gobierno de EE.UU. les informó sobre la imposición del nuevo arancel.


Mexico no ha anunciado sobre la imposición de alguna medida de represalia y en vez de ello, el Secretario Ebrard indicó que México continuará negociando con el gobierno de EE.UU. para encontrar alternativas de solución.

07-07-2025

Trump advierte sobre nuevos aranceles del 25–40 % a diferentes países si no se firman acuerdos antes del 1 de agosto:


Los siguientes países están afectados por aranceles generales sobre todos los bienes, aparte de los aranceles sectoriales ya existentes:


🇯🇵 Japón (25%)


🇰🇷 Corea (25%)


🇲🇾 Malasia (25%)


🇰🇿 Kazakhstan (25%)


🇿🇦 Sudáfrica (30%)


🇱🇦 Laos (40%)


🇲🇲 Myamar (40%)


Los bienes transportados de forma fraudulenta para evadir un arancel más alto estarán sujetos a ese arancel más alto.


Se confirmaron aranceles del 25 % a las importaciones de para Japón y Corea del Sur, efectivos a partir del 1 de agosto 


Extensión de plazo de negociación: Originalmente previsto para el 9 de julio, el plazo se amplia al 1 de agosto, permitiendo más tiempo para buscar acuerdos, incluido la UE.



CHINA

11-06-2025


Resumen del acuerdo anunciado hoy (11 de junio de 2025)


Tras dos intensas jornadas de negociación en Londres, EE. UU. y China han alcanzado un acuerdo marco preliminar para implementar el pacto anunciado en Ginebra el mes pasado.


Aranceles actuales


  1. Estados Unidos: mantendrá un arancel efectivo del 55 % sobre productos chinos, que suma un arancel base del 10 %, más un 20 % adicional por temas como el fentanilo, y un 25 % proveniente de medidas anteriores 


  2. China: aplicará un arancel del 10 % a productos estadounidenses


Minerales críticos y tierras raras

China se compromete a reactivar y acelerar las exportaciones de tierras raras e imanes hacia EE. UU., incluyendo envíos anticipados 


Visados de estudiantes

EE. UU. permitirá la entrada de estudiantes chinos, revirtiendo medidas previas


Próximos pasos

El acuerdo debe ser ratificado por Trump y Xi antes de su implementación. No se han publicado los textos oficiales, por lo que faltan detalles concretos.


¿Qué significa esto?


Reanudación controlada del flujo de minerales clave para sectores como defensa, automoción y energías renovables.


Relajación parcial de restricciones tecnológicas por parte de EE. UU., como ciertos controles de exportación.


Equilibrio arancelario: aunque las tasas siguen siendo altas (55 % vs. 10 %), son menos extremas que el pico anterior (hasta 145 %) 



04-06-2025

El arancel del 50% sobre el acero y el aluminio (HSC 73 y 76) se hace efectivo para todos los países excepto para UK con el que ha firmado un Acuerdo Comercial. Antes de esta proclamación, los artículos derivados de aluminio y acero que no entraban dentro de los capítulos 73 y 76 del US HSC y que incluían contenido distinto del aluminio y/o del acero sólo estaban sujetos a los derechos de la Sección 232 basados en el valor porcentual del contenido de aluminio y/o acero. Por ejemplo, si el contenido de acero del artículo derivado sólo representaba el 20% del valor, los derechos de la Sección 232 sólo se aplicaban al 20% del valor del artículo. La proclamación amplía esta excepción de contenido para incluir los artículos derivados incluidos en los capítulos 73 y 76 del US HSC. Estos productos no están sujetos a los aranceles recíprocos.



31-05-2025

Trump anuncia en la red Truth un incremento de los aranceles para el acero y el aluminio del 25 al 50%. La medida, que entrará en vigor el 4 de junio, busca proteger la industria siderúrgica nacional y fue comunicada durante un mitin en la fábrica U.S. Steel (Pittsburgh, Pensilvania) y posteriormente comentada en la red social:

"It is my great honor to raise the Tariffs on steel and aluminum from 25% to 50%, effective Wednesday, June 4th. Our steel and aluminum industries are coming back like never before. This will be yet another BIG jolt of great news for our wonderful steel and aluminum workers. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!"

30-05-2025

Un tribunal de apelaciones de Washington restablece provisionalmente los aranceles del 10% a la espera de un mayor análisis.



29-05-2025

El Tribunal de Comercio Internacional de EEUU (CIT), declara los aranceles recíprocos de la Administración Trump "ilegales" en base a entre otros, a que la competencia de regular el comercio recae en el Congreso (violación de la separación de poderes). El Tribunal dictamina que los siguientes aranceles deben suspenderse en 10 días:


  1. Aranceles por fentanilo sobre productos de China, impuestos en febrero de 2025 y aumentados al 20% en marzo de 2025, lo cual incluye la revocación de la exención de minimis.


  2. Aranceles por fentanilo sobre productos de México y Canadá del 25%, excepto para (1) recursos energéticos y potasa, que están sujetos a aranceles del 10%, y (2) artículos originarios del Tratado USMCA origen USA (ver detalle abajo).


  3. Aranceles recíprocos base del 10% sobre todos los productos de todos los países incluido UE, excepto Canadá y México (para los cuales ciertas tarifas específicas por país han sido suspendidas hasta el 9 de julio, excepto en el caso de China, cuya tarifa específica por país fue recientemente suspendida hasta el 12 de agosto). 

​​​​


24-05-2025

Donald Trump anuncia en la red Truth un arancel del 50% para la UE desde el 01-06-2025, pospuesto el 26-05-2025 al 09-07-2025, pospuesto de nuevo el 07-07-2025 a agosto de 2025. 


La próxima ronda de negociaciones está programada para el 5 de junio en París, con la participación del negociador comercial de la UE, Maroš Šefčovič, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer. 


Si no se alcanza un acuerdo antes del 14 de julio, la UE implementará contramedidas, lo que podría desencadenar una escalada en las tensiones comerciales transatlánticas.


12-05-2025

USA y China llegan a un acuerdo comercial. Se espera que los detalles se hagan públicos en breve


“I’m happy to report that we made substantial progress between the United States and China in the very important trade talks. First, I want to thank our Swiss host. The Swiss government has been very kind in providing us this wonderful venue, and I think that led to a great deal of productivity we’ve seen. We will be giving details tomorrow, but I can tell you that the talks were productive. We had the vice premier, two vice ministers, who were integrally involved, Ambassador Jamieson, and myself. And I spoke to President Trump, as did Ambassador Jamieson, last night, and he is fully informed of what is going on. So, there will be a complete briefing tomorrow morning".


08-05-2025

USA e UK llegan a un acuerdo de comercial con un arancel reciproco del 10%. y un arancel del 25% para el acero y aluminio


08-05-2025

El Gobierno de España publica el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial.


08-05-2025

USA suspende temporalmente durante 90 días los aranceles adicionales pero manteniendo el arancel base adicional del  10% para todos los países incluido la UE:



Liberation day

Arancel adicional base del 10%

Arancel incrementado para algunos países




Medidas de represalias de la UE:


En reacción a estas medidas, la Comisión Europea ha anunciado contramedidas por valor de hasta 26.000 millones de euros. Estas incluyen aranceles a productos emblemáticos estadounidenses como motocicletas Harley-Davidson, bourbon y productos agrícolas. La UE ha expresado su disposición a negociar, pero ha dejado claro que actuará para proteger a sus empresas y consumidores.


Listado de productos potencialmente sujetos a aranceles adicionales



La Unión aplicará los siguientes derechos de aduana adicionales sobre las importaciones en la Unión de productos originarios de los Estados Unidos de América:

Un derecho ad valorem adicional a un tipo del 25 % sobre las importaciones de los productos enumerados y especificados en el anexo II, a partir del 16 de mayo de 2025


Un derecho ad valorem adicional a un tipo del 25 % sobre las importaciones de los productos enumerados y especificados en el anexo III, a partir del 16 de mayo de 2025


Un derecho ad valorem adicional a un tipo del 25 % sobre las importaciones de los productos enumerados y especificados en el anexo IV, a partir del 1 de diciembre de 2025




Supuestos excluidos del arancel recíproco adicional pero sujetos a otras medidas arancelarias suplementarias:


1.- Acero y Aluminio 25% ad valorem de arancel adicional  erga omnes (10-02-2025): los aranceles recíprocos adicionales, no son de aplicación a ciertos productos de acero del capítulo 72 y 73 ni al aluminio del capítulo 76, ya sujetos a aranceles adicionales ad valorem del 25% en el caso del acero y elevándose del 10% al 25% para el aluminio, bajo la reinstaurada Sección 232 de 2018  "Proclamation 9704 y 9705(FAQ S 232 USCBP).


---> Propuesta subida al 50% desde el 4 de junio


2.- Automóviles y  partes 25% ad valorem de arancel adicional (26-03-2025): tampoco son de aplicación a los automóviles turismo o camiones ligeros y ciertas partes de automóviles que están sujetos a aranceles del 25 %. En el caso de Méjico y Canadá, el arancel del 25% solo aplicará a los componentes no originarios de USA y esto aunque el producto terminado califique como originario de Méjico o Canadá en el marco del T-MEC.​

3.- Petróleo  crudo o refinado de Venezuela 25% ad valorem de arancel adicional (4-03-2025)


Exclusiones:


Quedan excluidas las importaciones de bajo valor dentro de la regla de minimis, salvo China a partir del 02-05-2025. 


Queda excluido las importaciones de bienes con origen Canadá y Méjico en el marco del Acuerdo USMCA o también llamado T-MEC. Fuera del Acuerdo USMCA el arancel aplicable es del 10%.


Quedan excluidos los bienes importados que sean objeto de investigaciones, medicamentos y otros productos farmacéuticos, semiconductores, cobre y derivados de cobre, ciertos artículos de madera, determinados minerales considerados críticos y la energía.




Histórico de la guerra comercial

USA (IEPPA: International Emergency Economic Powers Act)

El arancel adicional erga omnes del 10% se aplica a partir del 05-04-2025. Se establecen aranceles adicionales más altos para los países con los que EEUU mantiene déficit comercial  (fórmula de cálculo del arancel en base al déficit) que serán de aplicación a partir del 09-04-2024. Los aranceles son aplicables con independencia de la existencia de un FTA.


USA-CHINA

USA confirma el 08-04-2025 que a partir del 09-04-2025, el arancel del 34% a China, se incrementa al 104%. China responde el 09-04-2025 con un arancel del 84%. El 09-04-2024 el Sr. Trump anuncia de manera informal que eleva el arancel para China del 104% al 125% y el 10-04-2025 al 145% excepto ciertos productos electrónicos tales como móviles, ordenadores, discos duros, monitores o microchips.

​​

USA-UE

La Comisión de la UE aprueba contramedidas del 25% por un valor de 21 mil millones de EUR el 09-04-2025 para ciertos productos como calzado, textiles y ciertos alimentos origen USA aplicables a partir del 15-04-2025 (aprobado por Reglamento de ejecución 2025/786), aunque apuesta por la negociación.


Ante el anuncio de USA de suspensión de 90 días, la UE suspende también las medidas aprobadas el 09-04-2025 durante 90 días y se abre al diálogo. Aprobado  REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2025/786 DE LA COMISIÓN de 14 de abril de 2025 por el que se suspenden determinadas medidas de reequilibrio comercial relativas a determinados productos originarios de los Estados Unidos impuestas por el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/778 y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2882. Pospuesto a Julio 2025.

USA Trade Representative señala en la red social "X" el Reglamento EUDR contra la Deforestación (5) y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la UE (6) ,en el top 5 y 6 sobre 10, de prácticas comerciales injustas a nivel mundial contra Estados Unidos.



Para más información: info@carojaume.com


MAFC CBAM
MAFC CBAM

& Partners

Comercio Global
y  Sostenibilidad

Consultoría Estratégica

Prestamos servicios en toda España

Contacto

Cea Bermudez. 55, Madrid

Alameda de Colón 34, Málaga

Newsletter bimensual y alertas fiscales

Suscripción confirmada!

MAFC CBAM

International Network

of Customs Universities

International Federation

of Compliance Associations

Captura_de_pantalla_2025-04-16_a_las_20.55.49-removebg-preview (1).png

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta web sin autorización.Este sitio Web (incluyendo sin limitación cualquier contenido o documentación) contiene únicamente información general, y  por medio de este sitio Web, no se presta ningún tipo de asesoría o servicio profesional. Antes de realizar cualquier acción o tomar cualquier decisión que pueda afectar a su empresa o negocio en base a la información contenida en esta web o direccionada desde esta web, debería contactar con uno de nuestros asesores profesionales cualificados. 

Aviso legal, Protección de Datos, Política de Cookies. 

Por un Sistema Tributario Justo. Declaración de Granada. Fiat iustitia et pereat mundus. 

Comprometidos con el respeto al medio ambiente.

© 2017- 2025 Todos los derechos reservados. 

bottom of page