top of page

EUDR: Situación actual

  • Foto del escritor: CCJ
    CCJ
  • hace 16 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

URGENTE EUDR: Situación actual

El 13-11-2025, el Parlamento Europeo ha votado a favor de utilizar el procedimiento de urgencia para aprobar los cambios legislativos recogidos en la Propuesta en Borrador de la Comisión en la que para las Grandes y Medianas empresas se mantiene la fecha de entrada en aplicación a 31-12-2025 con algunas simplificaciones y para las micro y pequeñas a 31-12-2026 pero a fecha de cierre contable de 2024!! (antes 2020!)

 

El procedimiento de urgencia significa que la aprobación del texto legislativo EUDR tendrá prioridad sobre otros asuntos incluso en el orden de votación del día y que seguirá un procedimiento acelerado en su tramitación.

 

Hay diferencias entra las "simplificaciones" y modificaciones a implementar propuestas por la Comisión, el Parlamento y el Consejo, cada uno de ellos con una posición en muchos puntos enfrentada. Empiezan las negociaciones trilaterales en el que las posiciones políticas juegan un papel clave. El Consejo según fuentes no oficiales quiere ir mas allá de las modificaciones propuestas por la Comisión y apuesta por posponer la fecha de aplicación del EUDR a 31-12-2026 y solo para las micro y pequeñas empresas a julio de 2027. Pero debe ser aprobado por los 3 órganos donde la Comisaria de Medioambiente y Sostenibilidad de la Comisión, la Sra. Ribera, ya ha manifestado su firme oposición más allá del texto legislativo en borrador presentado (Grandes y medianas a 31-1-2025). El Parlamento por su parte parece ser que también estaría a favor de un segundo retraso para todo tipo de empresas con independencia de su tamaño. El comité del Parlamento (ENVI), la Comisión y el Consejo (Coreper) discutirán hasta alcanzar un acuerdo provisional sobre el EUDR. El acuerdo provisional se presentará primero al Consejo y luego al Parlamento para su votación. Si se aprueba, la enmienda se volverá oficial.

 

Estas son las fechas claves en principio previstas:

 

  1. EL 24 de noviembre se espera que el Parlamento vote sobre la Propuesta Legislativa de la Comisión para la modificación del Reglamento 2023/1115 EUDR.

  2. Entre el 15 y el 18 de diciembre, el Parlamento y el Consejo votarán sobre un Acuerdo Provisional.

 

Como verán los plazos incluso con el procedimiento de urgencia, son muy justos para su aprobación antes de la fecha de entrada en aplicación (31-12-2025).

 

¿Resultado? Inseguridad jurídica e incertidumbre.

 

Nuestro consejo es seguir preparándose con la actual normativa en vigor. En el caso de que hubiera un segundo retraso en principio solo previsto para micro y pequeñas empresas, salvo que se apruebe la posición del Consejo y parece ser que del Parlamento, y/o se aprobaran las modificaciones, supondría un importante respiro al poder trabajar con tiempo, pues no está previsto en modo alguno la derogación del EUDR que antes o después entrará en aplicación. El plazo mínimo de implementación conlleva por norma general alrededor de 1,5-3 meses, todo depende del tamaño de su empresa y la complejidad de su cadena de suministro.

   

 

Caro Jaume & Partners

Más información

info@carojaume.com


MAFC CBAM
MAFC CBAM

& Partners

Comercio Global
y  Sostenibilidad

Consultoría Estratégica

Prestamos servicios en toda España

Contacto

Cea Bermudez. 55, Madrid

Alameda de Colón 34, Málaga

Newsletter bimensual y alertas fiscales

Suscripción confirmada!

MAFC CBAM

International Network

of Customs Universities

International Federation

of Compliance Associations

Captura_de_pantalla_2025-04-16_a_las_20.55.49-removebg-preview (1).png

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta web sin autorización.Este sitio Web (incluyendo sin limitación cualquier contenido o documentación) contiene únicamente información general, y  por medio de este sitio Web, no se presta ningún tipo de asesoría o servicio profesional. Antes de realizar cualquier acción o tomar cualquier decisión que pueda afectar a su empresa o negocio en base a la información contenida en esta web o direccionada desde esta web, debería contactar con uno de nuestros asesores profesionales cualificados. 

Aviso legal, Protección de Datos, Política de Cookies. 

Por un Sistema Tributario Justo. Declaración de Granada. Fiat iustitia et pereat mundus. 

Comprometidos con el respeto al medio ambiente.

© 2017- 2025 Todos los derechos reservados. 

bottom of page